miércoles, 30 de mayo de 2018

RAVEN: DISCOGRAFÍA


DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1981----------------------------------------------------ROCK UNTIL YOU DROP
1982----------------------------------------------------WIPED OUT
1983----------------------------------------------------ALL FOR ONE
1985----------------------------------------------------STAY HARD
1986----------------------------------------------------THE PACK IS BACK
1987----------------------------------------------------LIFE`S A BITCH
1988----------------------------------------------------NOTHING EXCEEDS LIKE EXCESS
1991----------------------------------------------------ARCHITECT OF FEAR

1994----------------------------------------------------GLOW
1997----------------------------------------------------EVERYTHING LOUDER

1999----------------------------------------------------ONE FOR ALL
2009----------------------------------------------------WALK THROUGH FIRE
2015----------------------------------------------------EXTERMINATION



ÁLBUMES EN DIRECTO:

1984----------------------------------------------------LIVE AT THE INFERNO
1995----------------------------------------------------DESTROY ALL MONSTERS  - LIVE IN JAPAN


OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO-----------------------------------------ALL FOR ONE
MEJOR CANCIÓN-------------------------------------ON AND ON
                               --------------------------------------ROCK UNTIL YOU DROP

                               --------------------------------------BREAK THE CHAIN

RAVEN: BIOGRAFÍA


BIOGRAFÍA
La banda se forma en 1974 en Newcastle, Inglaterra. La forman los hermanos Gallagher, John (Voz y Bajo) y Mark (Guitarra) a la batería se encontraba Paul Sherrif. La banda empezó a dar conciertos en locales pequeños, de hecho el primero que dieron fue en diciembre de 1975 y será recordado por las caídas sufridas por los dos hermanos. El sonido de la banda era el clásico Hard Rock británico, los shows de la banda eran altamente enérgicos y los miembros del grupo crearon una imagen que ellos llamaban “atletica”  ya que durante los conciertos iban vestidos con equipaciones de protección deportivas tales como protectores cervicales, cascos, corazas de hockey y beisbol, también llevaban mascaras y palos de hockey. 
Al poco tiempo Sherrif abandona la banda siendo sustituido por Mick Kenworthy aunque habría más cambios en la batería después entraron Sean Taylor y más tarde Rob Wacko Hunter.
Con esta formación graban su primera demo en 1980 llamada “Don’t Need Your Money” que llama la atención del sello independiente Neat Records y con ellos graban el primer álbum fue en 1981 y se llamó “Rock Until You Drop” consiguiendo colar el tema “Don’t Need Your Money” en las listas británicas.

En 1982 publican el segundo álbum “Wiped Out” con un sonido más rápido y contundente que el anterior. Comienzan una gira por Reino Unido acompañando a “Anvil” y “Riot” que fue un gran éxito.

En 1983 fichan por Megaforce Records INC para editar su siguiente álbum “All For One”, la banda inicia su primera gira por Estados Unidos junto a unos jovencísimos “Metallica” llamada “Kill’ Em All For One”.
En 1984 publican su primer álbum en directo llamado “Live At The Inferno” grabado en varios conciertos de la anterior gira donde se aprecia la fuerza, la magia y los buenos espectáculos  que la banda transmitía en un escenario.

En 1984 fichan por Atlantic Records y publican el disco “Stay Hard” para este disco la compañía les obliga a cambiar de estilo por uno menos rápido y también a cambiar su look atlético por uno más futurista y aunque no abandonaron sus estilo particular sí que es un álbum más comercial que los anteriores algo que los fans no terminan de ver.

En 1985 la compañía saca un recopilatorio llamado “The Devils Carrion” que contenía los mejores temas de la banda más alguna rareza y también editaría un Ep llamado “Mad” el cual presentaron en la siguiente gira en la que abrirían para “Judas Priest”.
En 1986 publican el siguiente disco “The Pack Is Back” en el cual utilizan sintetizadores algo que los fans no entienden dejándolos un poco de lado lo que implica que las ventas bajen, además la siguiente gira que iban a realizar junto a “Twisted Sister” fue cancelada a última hora.

En 1987 publican “Life’s A Bitch” un disco mucho más fuerte y rockero que los anteriores pero a los fans sigue sin convencerles por lo que las ventas no mejoran y debido a eso la compañía les rescinde el contrato. Tras la gira el batería Wacko abandona la banda siendo sustituido por Joe Hasselvander.
En 1988 encuentran una nueva compañía Combat Records y publican el nuevo álbum “Nothing Exceeds like excess” este trabajo está mucho más elaborado que los anteriores, el sonido de la banda es puro “Heavy Metal” sin concesiones. Comienzan una gira por Reino Unido junto a “Testament”.

En 1991 cambian de nuevo de compañía esta vez a SteamHammer Records y con ella editan el nuevo disco “Architect Of Fear”. Con este disco intentan recuperar el prestigio perdido volviendo a retomar el ritmo frenético de sus primeros temas pero sin embargo después de la gira deciden tomarse un descanso.
En 1992 vuelven editando un mini Lp de nombre “Heads Up” cuenta con cuatro temas de estudio y tres en directo. Este año fue un mal año para la banda a nivel personal ya que sufrieron robo de material y además la casa de John sufrió un gran incendio.

Ya en 1994 editan “Glow” disco que sigue la senda de los anteriores lo que hace que las ventas suban ligeramente. Después de terminar la gira por Europa empiezan una por Japón donde graban y editan un álbum en directo llamado “Destroy All Monsters – Live In Japan”.

En 1997 fieman por la nueva compañía discográfica Zero Corporation Records editando un nuevo disco “Everything Louder”, el disco esta vez es un poco más oscuro y pesado aunque conservando su típico sonido, por fin a los fans parece convencerles el nuevo álbum.

En 1999 editan “One For All” y firman con una nueva discográfica esta vez Massacre Records, ellos siguen fieles a su estilo tan característico y por fin consiguen entrar en la lista de Estados Unidos entre los 200 mejores discos. También editan otro álbum llamado “Raw Tracks” que es una colección de rarezas, demos y temas en directo nunca editados oficialmente.

En esta época el guitarra Mark se cae desde una altura de seis metros rompiéndose las piernas y los tobillos lo que obliga a la banda a estar parada hasta el año 2003 que el grupo vuelve a salir de gira.

Hasta el 2009 no consiguen una nueva discográfica se trata de Metal Blade Records y con ellos lanzan el álbum “Walk Through Fire” en el aparecen los cuatro temas de una demo grabada en 2006 más 11 temas más. El sonido no varía demasiado de su sonido característico habitual.
En 2015 la banda publica su nuevo disco “ExtermiNation” un buen álbum que recibe buenas críticas, también en 2015 editan en edición limitada solo para fans un álbum llamado “Party Killers” que se trata de un disco de versiones de grandes bandas de rock de los 70. En 2017 el batería Hasselvander debe abandonar la banda ya que sufre un ataque al corazón, entra en su lugar Mike Heller.

Lo que está claro es que la banda siempre ha sido una de las más importantes de la NWOBHM y aunque nunca han llegado a tener un éxito rotundo como otras bandas del género sí que están considerados como los padres del “Speed Metal” e incluso del “Thrash Metal”.

martes, 29 de mayo de 2018

TOKYO BLADE: DISCOGRAFÍA



DISCOGRAFIA


ÁLBUMES DE ESTUDIO:

1983-----------------------------------------------------------------TOKYO BLADE
1984-----------------------------------------------------------------MIDNIGHT RENDEZVOUS
1984-----------------------------------------------------------------NIGHT OF THE BLADE
1985-----------------------------------------------------------------BLACKHEARTS AND JADED SPADES
1987-----------------------------------------------------------------AIN’T MISBEHAVIN’

1989-----------------------------------------------------------------NO REMORSE
1995-----------------------------------------------------------------BURNING DOWN PARADISE
1998-----------------------------------------------------------------MR. ICE
1998-----------------------------------------------------------------PUMPHOUSE
2011-----------------------------------------------------------------THOUSAND MEN STRONG

2018-----------------------------------------------------------------UNBROKEN


ÁLBUMES EN DIRECTO:

2009-----------------------------------------------------------------LIVE IN GERMANY


OPINIÓN PERSONAL:


MEJOR DISCO------------------------------------------------------TOKYO BLADE
MEJOR CANCIÓN--------------------------------------------------MIDNIGHT RENDEZ-VOUS
                                --------------------------------------------------IF HEAVEN AND HELL

                                --------------------------------------------------NIGHT OF THE BLADE

TOKYO BLADE: BIOGRAFÍA

BIOGRAFIA
La banda se forma en Salisbury, Inglaterra a finales de la década de los 70 con el nombre de “White Diamond”, en 1981 cambia su nombre a “Killer” con los que editan una Demo llamada “Demo Killer” después en 1982 cambian de nombre a “Genghis Khan” con este nombre editan otra Demo llamada “Double Dealin”. La alineación consistía en Alan Marsh (Voz), Andy Boulton (Guitarra), Ray Dismore (Guitarra), Andy Robbins (Bajo) y Steve Pierce (Batería). A finales de 1983 firma contrato con la compañía Powerstation Records y vuelve a cambiar de nombre esta vez ya sería el definitivo “Tokyo Blade”.
En 1983 publica su primer disco “Tokyo Blade” con este disco ya se ve por donde va a ir el sonido de la banda se trata de un “Heavy Rock” con grandes riffs de guitarras y ritmos pesados.

En 1984 Robbins abandona la banda siendo sustituido por Andy Wrighton, en mitad de la grabación del segundo disco el cantante Marsh decide abandonar la banda siendo sustituido por Vic Wright, el disco se llamó “Night Of The Blade” que para la mayoría de la crítica paso un poco inadvertido pero que con el paso de los años se ha convertido en un referente dentro del movimiento “NWOBHM”.

Ya en 1985 publican el tercer disco “Blackhearts And Jaded Spades”, Dismore abandona la banda entrando en su lugar John Wiggins, también entraría Nick Coler a las teclados con lo que el sonido cambiaria hacia una mezcla entre el “Heavy Rock” y el “Hard Rock Melódico” este disco es prácticamente en su totalidad financiado por la propia banda, al terminar la gira a finales de año la banda decidiría separarse.
Los miembros Wiggins, Wright y Wrighton deciden abandonar la banda por lo que Boulton tiene que recomponer la banda, mientras tanto la compañía edita el mini Lp “Madame Guillotine” con temas que habían sido descartados de los álbumes anteriores, el recopilatorio “Warrior Of The Rising Sun” con algunos temas en versión extendida y algún tema inédito, también se pone en venta el primer álbum en directo de la banda llamado “Live In London”.
Boulton decide continuar pero como proyecto personal para ello recluta a Pete Zito (Vocalista), Martin Machwitz (Teclados), Chris Stover (Bajo) y Alex Lee (Batería) y en el año 1987 publican “Ain’t Misbehavin’” el disco seguía la misma línea Heavy/Hard Rock que el anterior.

En 1989 la compañía no está muy contenta con la actual formación y le pide a Boulton que vuelva a cambiar de banda pero esta vez con músicos alemanes siendo Michael Pozz (Vocalista), Dave Sale (Bajo), Astor (Batería) y el único miembro que sigue es el teclista Machwitz. Y con esta formación publican el siguiente álbum “No Remorse” esta vez la crítica lo califica como un gran trabajo y lo considera probablemente como uno de sus mejores de toda su discografía. Después de este trabajo la banda se separa nuevamente.
En 1994 Marsh se pone en contacto de nuevo con Boulton y deciden volver a reunir la banda quedando de la siguiente manera Marsh (Vocalista), Boulton (Guitarra), Wiggins (Guitarra), Marc Angel (Batería) y Colins Riggs (Bajo). Con esta formación editan en 1995 el siguiente álbum “Burning Down Paradise”, este disco cambia de estilo amoldándose a los tiempos que corren, el disco suena más “Grunge” y “Alternativo” que “Heavy”
En 1998 vuelve haber cambios en la banda Wiggins abandona y sería reemplazado por Danny Gwilym también entra Atilla en los teclados pasando a ser una formación de 6, también para este disco cambian de nombre a “Mr Ice” pero cuando fueron a sacar el disco la compañía les obliga a que salga bajo “Tokyo Blade” porque si no nadie les conocería y las ventas no serian igual. Total que en 1998 sale el nuevo disco de la banda “Mr. Ice” un disco que vuelve a sus raíces de Heavy/Hard que tan buen resultado les había dado en sus comienzos, resultando ser un buen disco para la crítica y los fans de la banda.

Después de la gira Boulton decide disolver la banda de nuevo y los demás componentes más Jez Lopez a la guitarra deciden formar “Pumphouse” pero al ir a publicar el primer disco con ese mismo nombre la compañía vuelve a decir que lo publicarían como “Tokyo Blade” lo cual hace que Boulton se quede fuera de su banda por primera vez algo que no le sienta muy bien.
Boulton presenta una demanda por usurpación de nombre ya que él tiene los derechos de la banda y ya en 2009 edita el álbum en directo “Live In Germany” grabado en la gira por Europa de ese mismo año.

Tras la conclusión de la gira la banda se disolvió de nuevo y Boulton reclutó a la banda clásica Wiggins, Wrighton y Pierce más el cantante Nicolaj Ruhnow sacando en 2011 el álbum “Thousand Men Strong”.
Tras una disputa con Boulton el cantante Ruhnow abandona la banda en 2014 siendo sustituido por Chris Gillen.

Para el 20 de julio de 2018 está previsto que salga el nuevo álbum de la banda llamado “Unbroken” siendo la alineación clásica Boulton, Wiggins, Wrighton, Pierce y la vuelta de nuevo de Marsh a las voces.

domingo, 27 de mayo de 2018

SAMSON: DISCOGRAFÍA




SAMSON
DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES DE ESTUDIO:

1979-----------------------------------------------------------SURVIVORS
1980-----------------------------------------------------------HEAD ON
1981-----------------------------------------------------------SHOCK TACTICS

1982---------------------------BEFORE THE STORM

1984-----------------------------------------------------------DON’T GET MAD, GET EVEN


1986-----------------------------------------------------------JOINT FORCES
1990-----------------------------------------------------------REFUGEE
1993-----------------------------------------------------------SAMSON
2006-----------------------------------------------------------P.S

ÁLBUMES EN DIRECTO:
1985----------------------------------------------------------THANK YOU AND GOODNIGHT…
1990----------------------------------------------------------LIVE AT READING ‘81
1994----------------------------------------------------------LIVE AT THE MARQUEE
2001----------------------------------------------------------LIVE IN LONDON

OPINIÓN PERSONAL:


MEJOR DISCO------------------------------------------REFUGEE
                   MEJOR CANCIÓN--------------------------------------RIDING WITH THE ANGELS
                                                  ---------------------------------------LOOK TO THE FUTURE

                                                  ---------------------------------------SOMEONE TO TURN TO

SAMSON: BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA
En 1976 el guitarrista Paul Samson se une a la banda “Scrapyard” sustituyendo a Bernie Tormé, junto a él estaba el bajista John McCoy y el baterista Roger Hunt, después de varios conciertos y sesiones, McCoy abandona la banda en su lugar entra Chris Aylmer quien sugirió que se cambiara de nombre a la banda a “Samson” y recomendando a un nuevo batería llamado Clive Burr quien había tocado con él en la banda “Maya”. En octubre de 1978 entra en la banda el cantante Mark Newman pero después de 6 conciertos Samson vio que no funcionaba la cosa y el mismo volvió a reasumir esas tareas quedándose en tres piezas otra vez.

Tras realizar una pequeña gira por las bases norteamericanas de Italia obteniendo un éxito relativo les condujo a ser teloneros de “Ian Guilan Band”, esto contribuyó a que la compañía Lightning Records se fijara en ellos y en 1978 graban un mini Ep llamado “Telephone”, después comenzaron una gira por pequeños clubs de su tierra y participaron en un concierto junto a “Iron Maiden”, “Angelwitch”. Tras esa gira Burr deja la banda entrando en su lugar Barry Graham Purkis más conocido como “Thunderstick” un tipo peculiar que aparecía en escena dentro de una jaula y con una máscara de cuero ocultando el rostro.
A la banda se les ofreció un contrato de grabación pero Aylmer no se comprometió y abandona Samson y Purkis le pidieron a McCoy si podía tocar el bajo en el álbum, el álbum fue lanzado para el sello Lazer y recibió el nombre de “Survivors” y fue lanzado en junio de 1979.
A finales de 1979 Samson ve que necesita otro cantante para la banda para ello contratan al vocalista Bruce Dickinson que por entonces se hace de llamar Bruce Bruce. En julio de 1980 lanzan el segundo disco “Head On” que entra en el puesto número 34 de la lista británica.
En 1981 después de perder el juicio con la discográfica EMI Records les obligan a entregarles todo el dinero ganado con la gira pasada, la banda decide volver a grabar su primer álbum “Survivors” ahora con Bruce a las voces.

Finalmente lo que saldría sería el tercer álbum de la banda, en mayo de 1981 lanzan el álbum “Shock Tactics”. Este sería el último disco para Bruce y Thunderstick  ya que deciden abandonar la banda, el primero para ir a “Iron Maiden” y el segundo por diferencias personales con Samson. Para reemplazarlos entrarían en la banda Nicky Moore y Mel Gaynor aunque por poco puesto ya que lo dejaría entrando Pete Jupp a sustituirle.

En 1982 sale el nuevo álbum llamado “Before The Storm” este álbum demuestra a la gente que a pesar de que no está el mismo cantante se siguen haciendo buenos temas. Empiezan la gira con el grupo “Blackfoot” siendo un gran éxito lo que conlleva que firmen con una compañía grande como Polydor Records.
En 1984 está listo el siguiente “Don’t Get Mad Get Even” comienzan una gira junto a “Gary Moore” cosechando un gran éxito pero que para la compañía no retirándoles su apoyo en mitad de la gira, por todo esto Samson decide disolver la banda.
Para el verano de 1985 Samson y McCoy se unen en el estudio para ver las mezclas que tenían de la última gira y publican el disco en directo “Thank You And Goodnight”.

Poco tiempo después Samson se pone en contacto con el cantante de la banda Moore para componer nuevos temas y publicar un nuevo disco pero no podían ya que tenían problemas con la discográfica por ello decide hacerlo bajo el nombre de “Paul Samson’s Empire”. En 1986 aparece el nuevo álbum “Joint Forces”, la banda está compuesta por Samson (Guitarra), McCoy (Bajo), Colin Towns (Teclados), Moore (Vocalista) y Edgar Patrick (Batería) aunque este duraría poco en la banda siendo reemplazado por Chris Shirley. El estilo de música de este álbum varía hacia el “Hard Rock” de las bandas de ese momento como “Whitesnake” o “Bon Jovi”.

En 1990 el sello discográfico Sanctuary Records compra los derechos de los discos de la banda y para empezar edita un directo llamado “Live At Reading 1991”. Ese mismo año Samson decide resucitar la banda y para ello cuenta con Dave Boyce (Bajo), Charlie McKenzie (Batería), Toby Sadler (Teclados), Peter Scallan (Voz) y Samson (Guitarra) y editan el disco “Refugee” y fichan por Communique Records, el disco es bien recibido por crítica y fans y las ventas suben.

En 1993 publican el disco homónimo “Samson” el disco sigue igual que el anterior produciéndose un cambio McKenzie abandona la banda siendo reemplazado por Tony Tuohy. Durante ese año también se edita el álbum en directo “Live In The Marquee” grabado durante la presentación que hizo el grupo el 29 de mayo de 1986 en la sala Marquee de Londres.
Durante los siguientes años Samson disolvería la banda editando en esos años recopilatorios varios como “Burning Emotion- The Best Of 1985-1990” en 1995, “The BBC Sessions” en 1997, “British Steel” y “The Masters” en 1998, “Past Present And Future” en 1999.
En 2000 se produce una reunión con Samson (Guitarra), Moore (Voz), Aylmer (Bajo) y Thunderstick (Batería) ofreciendo varios conciertos por Inglaterra editando el directo “Live In London”.
El 9 de agosto de 2002 Paul Samson muere víctima de un cáncer, a raíz de su muerte la compañía edita el disco recopilatorio llamado “Riding With The Angels: The Anthology.

En 2006 se edita a título póstumo el disco “P.S” con la formación Samson (Guitarra), Moore (Voz), Ian Ellis (Bajo), Billy Fleming (Batería) y McCoy (en la ayuda de Bajo y Guitarra Rítmica).











El 7 de enero de 2007 fallece el ex componente Chris Aylmer víctima de un cáncer de garganta.

jueves, 24 de mayo de 2018

TYGERS OF PAN TANG: DISCOGRAFÍA



TYGERS OF PAN TANG
DISCOGRAFÍA


ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1980------------------------------------------------------------------------WILD CAT
1981------------------------------------------------------------------------SPELLBOUND
1981------------------------------------------------------------------------CRAZY NIGHTS
1982------------------------------------------------------------------------THE CAGE
1985------------------------------------------------------------------------THE WRECK-AGE
1987------------------------------------------------------------------------BURNING IN THE SHADE
2001------------------------------------------------------------------------MYSTICAL
2004------------------------------------------------------------------------NOISES FROM THE CATHOUSE
2008-----------------------------------------------------------------------ANIMAL INSTINCT
2011-----------------------------------------------------------------------THE SPELLBOUND SESSIONS (EP)
2012-----------------------------------------------------------------------AMBUSH
2014------------------------------------------------------------------------THE CRAZY NIGHT SESSIONS (EP)
2016----------------------------------------------------------------------TYGERS OF PAN TANG


ÁLBUMES EN DIRECTO:

1981-------------------------------------------------------------------------BBC IN CONCERT
2001-------------------------------------------------------------------------LIVE AT WACKEN
2001-------------------------------------------------------------------------LIVE AT NOTTINGHAM ROCK CITY
2003--------------------------------------------------------------------------LIVE IN THE ROAR
2005--------------------------------------------------------------------------LIVE IN HOLLAND


OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO----------------------------------------------------------------THE CAGE
MEJOR CANCIÓN------------------------------------------------------------LOVE POTION N9
                                ------------------------------------------------------------LOVE DON’T STAY

                                ------------------------------------------------------------KEEPING ME ALIVE



TYGERS OF PAN TANG: BIOGRAFÍA


BIOGRAFÍA
La banda se forma en 1978 en Whitley Bay, Newcastle, Inglaterra, formada por Jess Cox (Voz), Robb Weir (Guitarra), Richard “Rocky” Laws (Bajo) y Brian Dick (Batería). El nombre del grupo tiene como referencia una novela de ciencia ficción llamada “Elric Of Melnibone” de Michael Moorcock, en un archipiélago llamado Pan Tang hay unos magos que tienen unos tigres como mascotas.
La banda comienza a dar conciertos en pequeños clubs por los alrededores de su ciudad natal, hasta que llaman la atención de una compañía independiente llamada Neat Records, con ella publicaron su primer single “Don’t Touch Me There” en 1979, el single funcionó muy bien y llamaron la atención de MCA Records.
El 23 de agosto de 1980 publican su primer álbum llamado “Wild Cat” alcanzando el puesto número 18 en las listas británicas en la primera semana de su lanzamiento, como singles publicaron “Euthanasia” y “Suzie Smiled”.

La banda pensaba que para su sonido era mejor agregar un segundo guitarrista e incorporaron a John Sykes, pero entonces Cox tuvo un desencuentro con los otros miembros y decide abandonar la banda siendo reemplazado por Jon Deverill.

Con esta formación lanzan en abril de 1981 su segundo álbum llamado “Spellbound”, inician una gira por Europa pasando por Alemania, Francia e Italia entre otros con un sonido duro y pesado les lleva a situarse entre los que más destacan dentro de este movimiento, destacan los temas “Hellbound” o “Don’t Stop By”.
En noviembre de 1981 el siguiente álbum “Crazy Nights”, también graban un concierto para la BBC que años más tarde sería publicado con el nombre de “BBC In Concert”, Poco después de la grabación del álbum Sykes abandona la banda siendo sustituido por Fred Purser.

En agosto de 1982 sale el nuevo álbum “The Cage” el álbum sigue la misma línea que los anteriores aunque también contiene más “Hard Rock”, de este álbum se editan hasta cuatro sencillos, “Love Potion N9”, “Making Track”, “Paris By Air” y “Randezvous” aunque no consiguen entrar en listas con ninguno de ellos si consiguen su primera gira por Japón en la que cosechan un gran éxito, pero a la vuelta empiezan los desacuerdos con la compañía y la banda frustrada decide separarse.
En 1985 Deverill y Dick deciden reformar la banda con la incorporación de los guitarristas Steve Lamb y Neil Sheppard, Clin Irwin al bajo aunque este duró poco en la banda siendo sustituido por Dave Donaldson mientras los antiguos componentes Weir y Cox formaron la banda “Tyger Tyger”.

Con esta formación encuentran compañía nueva con Music For Nations y en verano de 1985 lanzan el siguiente álbum “The Wreck-Age” donde giran el sonido hacia un heavy más comercial orientado hacia el mercado americano.

En 1987 publican “Burning In The Shade” esta vez editado por el sello independiente Zebra Records, el álbum sigue la misma línea que el anterior incluso es más “AOR” que “Heavy” el resultado fue ventas muy flojas, críticas muy malas y no logran colocar ningún temas en las listas como resultado de todo esto la banda decide separarse de nuevo.

En 1999 para celebrar su 20 aniversario y el 10 del festival de Wacken la banda fue invitada a participar y esta vez son Cox y Weir los que junto a Glenn S. Howes (Guitarra), Gavin Grey (Bajo) y Chris Percy (Batería) los que actuarían, actuación que en 2001 editarian con el nombre de “Live At Wacken”.
En 2000 Weir debido al éxito de las presentaciones en directo decide reformar la banda con la idea de volver a grabar y girar así la nueva formación sería Weir como único miembro original de la banda junto a él Tony Liddell a la voz, Dean Robertson a la guitarra, Brian West al bajo y Craig Eliis a la batería, con esta formación grabarían en el 2001 el álbum “Mystical” este disco es más elaborado técnicamente pero se decanta por un “Hard Rock/AOR” con algún toque Rap incluido, como resultado de esta gira graban un nuevo directo publicado en el 2003 llamado “Live In The Roar”. La compañía decide rescindir el contrato al ver las pobres ventas del disco.

En 2004 lanzan un nuevo álbum “Noises From The Cathouse”  para la grabación vuelve haber cambios ya que Richie Wicks sustituye a Liddell a la voz, el álbum suena al heavy de la época volviendo a tener malas críticas.

Antes de la grabación del siguiente disco se vuelve a producir el cambio de vocalista habitual esta vez entra Jacopo Meille y el 19 de mayo de 2008 publican el disco “Animal Instinct” en este álbum la banda pretende volver a su sonido original volviendo a crear buenas canciones con grandes riffs de guitarra y con una voz potente que hace que vuelvan a sonar a “Heavy Metal”.
En 2010 se publica un Ep llamado “The Wildcat Sessions” conmemorando el 30 aniversario de la salida de su primer disco. Un año más tarde repiten formula publicando otro Ep llamado “The Spellbound Sessions” también conmemorando el 30 aniversario del disco “Spellbound”.

En 2011 Grey vuelve a la banda para reemplazar a West y en septiembre de 2012 publican el nuevo álbum “Ambush” siguiendo la línea del anterior disco lo que hace que se les abra la puerta de tocar en los festivales más importantes del verano.

Tras la gira Robertson abandona la banda sustituido por Micky Crystal, en 2016 publican un nuevo disco llamado “Tygers Of Pan Tang” que sigue por la misma línea que los anteriores como resultado un magnifico álbum de “Heavy Metal” con buenos riffs y magnificos coros y de nuevo vuelven a los mejores festivales.

miércoles, 23 de mayo de 2018

GIRLSCHOOL: DISCOGRAFÍA



DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES DE ESTUDIO:

30 JUNIO 1980---------------------------------------------------------DEMOLITION
20 ABRIL 1981----------------------------------------------------------HIT AND RUN
07 JUNIO 1982---------------------------------------------------------SCREAMING BLUE MURDER
08 NOVIEMBRE 1983--------------------------------------------------PLAY DIRTY
01 FEBRERO 1985------------------------------------------------------RUNNING WILD

MAYO 1986-------------------------------------------------------------NIGHTMARE AT MAPLE CROSS
03 OCTUBRE 1988------------------------------------------------------TAKE A BITE
NOVIEMBRE 1992------------------------------------------------------GIRLSCHOOL
14 ENERO 2002---------------------------------------------------------21st ANNIVERSARY: NOT THAT INNOCENT


26 JULIO 2004-----------------------------------------------------------BELIEVE
24 OCTUBRE 2008------------------------------------------------------LEGACY
26 SEPTIEMBRE 2011---------------------------------------------------HIT AND RUN: REVISITED
13 SEPTIEMBRE 2015---------------------------------------------------GUILTY AS SIN



ÁLBUMES EN DIRECTO:

01 NOVIEMBRE 1995---------------------------------------------------LIVE
17 JUNIO 1997----------------------------------------------------------KING BISCUIT FLOWER HOUR PRESENTS GIRLSCHOOL
24 ABRIL 1998------------------------------------------------------------RACE WITH THE DEVIL: LIVE
06 JUNIO 2002-----------------------------------------------------------RACE WITH THE DEVIL



OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO------------------------------------------------------------HIT AND RUN
MEJOR CANCIÓN--------------------------------------------------------HIT AND RUN
                                --------------------------------------------------------1 2 3 4 ROCK N’ ROLL

                                --------------------------------------------------------PLAY DIRTY

BON JOVI: DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFIA ÁLBUMES EN ESTUDIO: 21 ENERO 1984----------------------------------------------------- BON JOVI 12 ABRIL 1985--...