jueves, 28 de junio de 2018

BATTLEAXE: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA

BIOGRAFÍA
La banda se forma en Sunderland, Inglaterra en 1979. A lo primero se llamaron “Warrior” pero poco tiempo después, a principios de 1980, cambiaron a “Battleaxe”. La banda estaba compuesta por Dave King a las voces, Brian Smith al bajo, Steve Hardy a la guitarra e Ian Thompson a la batería, después de tocar por los clubs de la ciudad y publicar un primer sencillo con Guardian Records llamado “Burn This Town”, fueron llamando la atención consiguiendo un contrato con Music For Nations y publicando en 1983 su primer álbum llamado también “Burn This Town”.

El álbum se vendió bien y aunque la banda estaba preocupada por la portada del álbum ya que parecía amateur debido a que cuando el dibujante les entregó un borrador la compañía sin el permiso de la banda publicó 2000 copias, pero por suerte para ellos la música habló.
Desgraciadamente Thompson resulta gravemente herido por una fractura cuando un matón lo ataca con una barra de hierro, las lesiones fueron muy duras y tardó en mejorar mucho, sin embargo la compañía apretaba y había que sustituirle, el encargado fue Ian McCormak.

En 1984 se publicó el segundo álbum de la banda llamado “Power Of The Universe” para cuando llegó el momento la banda se encontró mucho más refinado y más maduros, continuaron con esta formación para completar una BBC Radio One Session en el show de Tommy Vance, tocando en esta gira con gente como “Saxon”, “Twisted Sister”, “Anvil”.
El éxito parecía llegar, cuando en las vísperas de un concierto en el Hammersmith Odeon para abrir un concierto de “Saxon” y con algunos chicos de Atlantic Records mostrando interés por ficharlos, fue entonces cuando por razones desconocidas Hardy decide abandonar la banda y la compañía se echa atrás a la hora de ficharlos.
Esto fue un duro golpe para la banda ya que tuvieron que pasar dos largos años hasta que encontraron gente de la calidad y el espíritu que poseían. Esto sucedió cuando la banda salió de apoyo para el grupo “Madam X” que tuvieron que retirarse de la gira, dejando solos a la banda, entraron en el grupo John Stormont y Mick Percy como guitarras. Esta combinación les dio un sonido más completo a sus actuaciones.
Poco después ingresaron en el estudio para grabar las canciones “Radio Thunder”, “Girl Crazee” y “Killer Woman” en la que Stormont contribuyo con una genial interpretación, pero desafortunadamente al poco decidió abandonar la banda, esas canciones iban a aparecer en un Ep llamado “Nightmare Zone” que no saldría publicado hasta el 2005.
En ese tiempo por la banda pasaron muchos músicos pero no fue hasta 1987 cuando reclutaron a Jason Holt a la guitarra y Stew Curtan a la batería ya que McCormack decidió abandonar la música, cuando obtuvieron cierta estabilidad dando un sonido a la banda más poderoso y más versátil.
Desafortunadamente esta alineación no duraría mucho tiempo debido al periodo de cambios que estaba sufriendo la música Rock en la década de los 90. Se hicieron planes de grabación de un tercer álbum el cual se iba a llamar “Metal Edge” pero ningún sello discográfico aposto por ellos y la banda comenzó a perder interés también. Las giras y conciertos también eran imposibles por falta de fondos, se hicieron unos videos para “Youtube” con Smith, King, Percy y un nuevo batería llamado Paul Atkinson.
En 2013 regresan con fuerza realizando algunos shows en vivo y aunque estaba difícil consiguieron un contrato con SPV y en 2014 lanzan un nuevo álbum llamado “Heavy Metal Sanctuary” recibiendo críticas fantásticas en todo el mundo pero poco tiempo después Atkinson abandona la banda ya que en ese momento las tensiones en el seno del grupo eran constantes y casi hacen que la banda se parta en dos al final se pudo llegar a un equilibrio entre ambas partes, entró Ricky Squires, sin embargo tuvo que dejarlo tiempo después ya que vivía lejos de la banda y financieramente era imposible. En la actualidad siguen trabajando en un nuevo álbum próximo a estrenar en algún momento del 2018 utilizando para ello a un batería de sesión llamado Steve Rix que también toca en “More 2012”.

DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:


1983-------------------------------------------------------------BURN THIS TOWN
1984-------------------------------------------------------------POWER FROM THE UNIVERSE
2005-------------------------------------------------------------NIGHTMARE ZONE (EP)
2014-------------------------------------------------------------HEAVY METAL SANCTUARY


ÁLBUMES EN DIRECTO:

1985-------------------------------------------------------------LIVE AND KICKING


OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO--------------------------------------------------POWER FROM THE UNIVERSE
MEJOR CANCIÓN----------------------------------------------RUNNING OUT TIME
                               ----------------------------------------------HEAVY METAL SANCTUARY
                                         -------------------------------------------------------CHOPPER ATTACK

sábado, 23 de junio de 2018

MORE: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA



BIOGRAFÍA
La banda se forma en 1979 en Londres, Inglaterra, está compuesta por Kenny Cox como guitarrista, Paul Mario Day como vocalista, Paul Todd como guitarrista, Brian Day al bajo y Frank Darch a la batería.
La banda llama la atención de los productores del Friday Rock Show quedado para una sesión, que se lleva a cabo el 23 de mayo de 1980, Phil Carson los ficha para su sello la poderosa Atlantic Records y en 1981 publican su primer álbum “Warhead” el disco obtuvo buenas críticas lo que les lleva a tocar hasta el prestigioso festival de Donnington, Inglaterra.
Todd y Darch abandonaron la banda siendo sustituidos por Laurie Mansworth y Andy John Burton, corrían buenos tiempos para la banda y empezaron una gira como banda principal llamada “Atomic Rock Tour”.
A principios de 1982 la banda empieza a grabar el segundo disco pero las cosas empezarían a torcerse cuando, primeramente Mansworth decide abandonar la banda, el resto decide seguir como cuarteto, poco después empiezan las diferencias creativas entre Day y Cox que termina con un enfrentamiento entre ambos que acabaría con la salida del vocalista, esto no solo obligó a parar las sesiones del próximo disco si no que también perdieron la oportunidad de una gran gira con “Black Sabbath” cancelada en el último momento.

Al final el puesto de vocalista recae en Mick Stratton y a finales de año sale publicado el segundo álbum llamado “Blood And Thunder” que obtiene muy poca repercusión y casi ninguna promoción esto hace que el bajista Day también abandone la banda siendo sustituido por Barry “Baz” Nicholls.

Aun sabiendo que no les queda mucho en la discográfica la banda hace un último intento con la publicación de un single llamado “Trickster” que también contenía en la cara b una versión del gran Jimi Hendrix llamada “Hey Joe” pero la situación ya no se podía salvar y la banda pone punto y final.
En 1985 Cox intenta revivirla con un nuevo vocalista llamado Ron Jackson, Mel Jones a la guitarra, Nicholls seguía al bajo y Paul George a la batería, pero no despierta un gran interés lo que hace que rápidamente se retiren de nuevo.

De nuevo se produce otra reunión en 1998 esta vez con Mike Freeland a la voz, Nicholls y Cox seguían y en la batería estaba Rick Dyat luego sustituido por Andy Robinson llegaron a grabar una canción llamada “My Obsession” pero en el año 2000 otra vez se pone punto y final a la banda.
En 2011 Andy John Burton recluta al bajista Nicholls al vocalista Freeland y a un guitarra llamado Paul Stickles y a un invitado especial llamado Chris Tsangarides un productor, ingeniero musical y mezclador muy famoso por trabajar con las mejores bandas de “Heavy Metal” tocando ocasionalmente la guitarra y forman una banda tributo a la que llaman “ExMore” tocando ese mismo año en el prestigioso festival de Headbangers, la banda quedó impactada con el recibimiento de la gente y decide seguir adelante.
Al año siguiente la banda cambia su nombre a “More 2012”  y desde entonces siguen girando y actuando en los festivales europeos más prestigiosos.

A últimos de 2017 la banda anuncia que tiene un nuevo álbum listo para editar en 2018 pero el 7 de enero de 2018 se produce otro mazazo para todos ya que Tsangarides fallece por culpa de una neumonía que le lleva a una insuficiencia cardiáca cuando contaba con 61 años. De momento el disco sigue sin aparecer.


DISCOGRAFÍA


ÁLBUMES EN ESTUDIO:


1981--------------------------------------------------------WARHEAD

1982--------------------------------------------------------BLOOD AND THUNDER

OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO---------------------------------------------WARHEAD
MEJOR CANCIÓN-----------------------------------------WE ARE THE BAND
                                -----------------------------------------WAY OF THE WORLD

                                -----------------------------------------ROCK AND ROLL

jueves, 21 de junio de 2018

ROCK GODDESS: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

La banda se forma en Wandsworth, al sur de Londres, en 1977, por las hermanas Jody Turner (Voz y Guitarra) y Julie Turner (Batería) más tarde reclutaron a Tracey Lamb (Bajo). Un poco después se unió Donnica Colman como segunda guitarra que no duró mucho tiempo siendo sustituida por Jackie Apperley. Cuando ya empezaron con los ensayos Apperley decide abandonar y la banda decide quedarse como trío. Deciden poner de manager al padre de las hermanas John Turner que es dueño de una tienda de música además de poseer salas de ensayo, la banda graba una canción que consiguen colocar en un recopilatorio de música underground londinense que funcionó muy bien y las da a conocer, luego su manager les consigue sus primeros conciertos, donde llegan a actuar en el Reading Festival de 1982 lo que hace que consigan un contrato discográfico con A & M.

En febrero de 1983 lanzan su primer álbum llamado “Rock Goddess” tuvieron problemas legales ya que Julie era todavía menor restringiéndole la cantidad de conciertos que podía participar. En ese tiempo también entro una segunda guitarrista llamada Kat Burbella como segunda guitarrista pero poco tiempo después Lamb se enfadó con las hermanas y abandona la banda llevándose con ella a Burbella para formar “She With Burbella” hasta que en 1987 se unió a “Girlschool”. Su sustituta en la banda fue Dee O’Malley quien además de bajo también tocaría teclados en el segundo álbum.
Un segundo álbum que fue publicado en octubre de 1983 y que se llamó “Hell Hath No Fury”, la banda abrió para bandas como “Iron Maiden”, “Def Leppard” o “Y&T” o ya en sus propias giras como banda principal. Antes de la gira estadounidense O’Malley anuncia su embarazo dejando la banda y siendo sustituida por Julia Longman al bajo y Becky Axten en los teclados.

En 1987 lanzaron su tercer álbum llamado “Young And Free” que fue lanzado exclusivamente en Francia, sin embargo poco después debido a problemas insuperables la banda decidió disolverse. En 1988 las hermanas Turner reaparecieron como “Jody Turner Band” pero tampoco tuvieron suerte.
En 1994 Jody Turner lideró una nueva formación de la banda con Isabella Fronzoni como segunda guitarra, Aki Shibahara al bajo y Nicola Shaw a la batería pero no duraron más de un año, más tarde lo intento pero con un cambio de nombre de la banda, la llamó “Braindance” pero tampoco funcionó.
Después de un intento por reformarse en 2009, no fue hasta marzo de 2013 cuando oficialmente anuncian su retorno con la formación original y la intención de grabar un nuevo álbum llamado “Unfinished Business” que de momento no ha aparecido. No fue hasta 2017 cuando editan un nuevo Ep llamado “It’s More Than Rock And Roll”.

En verano de 2018 la banda anuncia la marcha de la bajista Lamb siendo sustituida por Jenny Lane.

También se anuncia la salida de un nuevo álbum para el 22 de febrero de 2019 llamado "This Time".

DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1983-------------------------------------------------------------ROCK GODDESS
1983--------------------------------------------------------------HELL HATH NO FURY
1987--------------------------------------------------------------YOUNG AND FREE
2017--------------------------------------------------------------IT’S MORE THAN ROCK AND ROLL (EP)
2019-------------------------------------------------------------------THIS TIME



OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO---------------------------------------------------HELL HATH NO FURY
MEJOR CANCIÓN-----------------------------------------------MY ANGEL
                                -----------------------------------------------HELL HATH NO FURY

                                -----------------------------------------------IT’S MORE THAN ROCK AND ROLL   

martes, 19 de junio de 2018

PRAYING MANTIS: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA


BIOGRAFÍA
La banda se formó en 1973 por los hermanos Tino Troy (Guitarra) y Chris Troy (Bajo y voz) que siendo aun estudiantes decidieron formar una banda y se juntaron con Mick Ransome a la batería y Bob Sawyer a los teclados, a finales de los 70 la escena Punk estaba ya decadente cuando surgió el nuevo movimiento denominado NWOBHM ellos fueron de los primeros grupos en formar parte de ese movimiento y en 1979 y con el apoyo del DJ Neal Key que pinchaba en un club de moda de Londres consiguieron grabar su primer Ep llamado “The Soundhouse Tapes” en ese momento tanto Ransome como Sawyer abandonaron la banda entrando en su lugar Dave Potts y Steve Carroll repectivamente.


El sonido de la banda era un “Hard Rock” de la época aunque más melódico, en 1980 consiguen colocar la canción “Captured City” en el recopilatorio “Metal For Muthas” funcionando muy bien y disparando la fama de la banda al nivel de grandes de la época como “Iron Maiden” con quien tendrían una gran amistad.

En 1981 graban su primer álbum de larga duración llamado “Time Tells No Lies” con el sello Arista Records recibiendo muy buenas críticas, el single “Cheated” fue top 40 en las listas británicas, también deciden contar con un cantante para liberar a Chris y entra en la banda Tom Jackson que dura muy poco entrando después Bernie Shaw, pero Arista Records decide prescindir de ellos lo que hace que la banda ponga fin a su actividad.
En 1984 los hermanos Troy y Shaw se juntan con el ex batería de “Iron Maiden” Clive Burr y el teclista Alan Jordan para formar otra banda a la que llaman “Stratus”, firmando con Steel Trax y publicando ese mismo año el álbum “Throwing Shapes” pero pasó desapercibido y el proyecto no tuvo continuidad.
En 1990 para celebrar el decimo aniversario de la “NWOBHM” los hermanos Troy deciden juntar a la banda para dar una serie de conciertos por Japón donde habían mantenido una gran cantidad de fans para ello contaron con Bruce Bisland a la batería, Dennis Stratton como segundo guitarra y con Paul Di’Anno a la voz. De estos conciertos salió el 21 de junio de 1990 el álbum en directo “Live At Last”.
En 1991 deciden seguir adelante fichando por el sello Pony Canyon y publican el álbum “Predator In Disguise” para ello cuenta con la misma banda pero sin Di’Anno así que de nuevo canta Chris Troy.

A pesar de que entonces la “NWOBHM” estaba en decadencia, la banda consigue estabilizarse teniendo a sus fans ya asentados y editando bastantes álbumes en la década de los 90 y con bastantes cambios de formación editaron: “A Cry For The New World” (1993), “To The Power Of Ten” (1995), “Forever In Time” (1998),  “Nowhere To Hide” (2000), “The Journey Goes On” (2003), además de otro álbum en directo en 1996 llamado “Captured Alive In Tokyo City”.

En 2007 abandona la banda Stratton entrando Andy Burgess, también ha habido muchos cambios en las voces desde Doogie White, Colin Peel, Mark Thompson, Gary Barden, Tony O’Hora, John Sloman.

Después de muchos años con Pony Canyon en 2009 fichan por el sello Frontiers especialista en música “Hard Rock Melódica” y ese mismo 2009 publican el álbum “Sanctuary”.
En 2013 entran el vocalista John Cuijpers y el batería Hans In ‘t Zandt en sustitución de Mike Freeland y Gary Mackenzie respectivamente, con esta formación y el mismo sello publican dos álbumes más “Legacy” (2015) y “Gravity (2018).

DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1979--------------------------------------------------------------THE SOUNDHOUSE TAPES (EP)
1981--------------------------------------------------------------TIME TELLS NO LIES
1991--------------------------------------------------------------PEDRATOR IN DISGUISE
1993--------------------------------------------------------------A CRY FOR THE NEW WORLD
1995--------------------------------------------------------------TO THE POWER OF TEN

1998--------------------------------------------------------------FOREVER IN TIME
2000--------------------------------------------------------------NOWHERE TO HIDE
2003--------------------------------------------------------------THE JOURNEY GOES ON
2009--------------------------------------------------------------SANCTUARY
2015--------------------------------------------------------------LEGACY
2018--------------------------------------------------------------GRAVITY



ÁLBUMES EN DIRECTO:

1990------------------------------------------------------------LIVE AT LAST
1996------------------------------------------------------------CAPTURED ALIVE IN TOKYO CITY





OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO-------------------------------------------------TIME TELLS NO LIES
MEJOR CANCIÓN---------------------------------------------A CRY FOR THE NEW WORLD
                                ---------------------------------------------NAKED

                                ---------------------------------------------KEEP IT ALIVE

lunes, 18 de junio de 2018

WITCHFYNDE: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA


BIOGRAFiA
La banda se forma en Mansfield, Inglaterra en 1974 y fue fundada por el bajista Richard Blower y el vocalista Neil Harvey, después entró el guitarrista Trevor “Montalo“ Taylor. En 1975 Blower y Harvey dejan la banda y es Montalo en 1979 el que decide reformarla con el bajista Andro Coulton, el batería Gra Scoresby y el vocalista Steve Bridges.
En 1979 lanzan su primer single llamado “Give ‘Em Hell”, un poco después sale publicado su primer álbum completo llamado también “Give ‘Em Hell” en 1980 con Rondelet Records. Una parte importante de su éxito fue la frecuente difusión por la radio en el programa Friday Rock Show, presentado por el gran Tommy Vance en BBC Radio 1. Luego el verano de ese mismo año salieron de gira abriendo para “Def Leppard” por todo el Reino Unido, el sonido de la banda incorporó elementos del “Rock Progresivo” y del “Hard Rock” mezclado con el “Heavy Metal” todo mezclado con temas satánicos.
Antes de acabar el año lanzan su segundo álbum llamado “Stagefright”, este trabajo es mucho más experimental algo que los fans no vieron con muy buenos ojos. Coulton abandona la banda siendo sustituido por Pete Surgey.
En ese momento la relación con su sello se volvió muy tensa hasta el punto que les retira la financiación, poniendo las cosas muy difíciles para la banda lo que lleva a la salida del vocalista Bridges entrando en su lugar Luther Beltz.

En 1983 sale el nuevo disco llamado “Cloak And Dagger” fue lanzado por un pequeño sello independiente llamada Expulsion Records que curiosamente poco después se declaró en quiebra, a parte también les hicieron una mala producción.

En 1984 fichan por Mausoleum Records y con ellos publican “Lords Of Sin” durante la grabación del álbum Surgey abandona la banda siendo reemplazado por Edd Wolfe aunque cuando el álbum fue publicado también este deja la banda siendo sustituido por Al Short. El álbum recibió muy malas críticas por parte de la prensa especializada y encima Mausoleum Records se declara en quiebra, la banda desilusionada por completo decide abandonar y separarse.

En 1996 se publica un recopilatorio de la banda llamado “Best Of Witchfynde” que para sorpresa se vendió bastante bien y en octubre de 1999 Montalo, Scoresby y Beltz se reúnen con la intención de reagrupar la banda, Surgey también se reincorpora a la banda, sin embargo durante los ensayos Beltz decide que no quiere participar en la reunión siendo reemplazado por Harry Harrison y comienzan a trabajar en el quinto álbum de la banda, que al final publican en 2001 bajo el nombre de “The Witching Hour”.
En julio de 2008 publican su nuevo álbum “Play It To Death” pero a finales de año Harrison tiene que dejar la banda como consecuencia de su mala salud y Beltz vuelve a la banda para el “Play It To Death Uk Tour”.
En julio de 2014 la banda decide agregar un segundo guitarrista Tracey Abbott que hace que la banda tenga un sonido más sólido y potente, desde entonces la banda sigue en activo girando por lugares que antes nunca habían pisado como España o Austria. En 2018 Surgey deja la banda siendo sustituido por Ian Hamilton.


DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1980-------------------------------------------------------------GIVE ‘EM HELL
1980-------------------------------------------------------------STAGEFRIGHT
1983-------------------------------------------------------------CLOAK AND DAGGER
1984-------------------------------------------------------------LORDS OF SIN
2001-------------------------------------------------------------THE WITCHING HOUR
2008-------------------------------------------------------------PLAY IT TO DEATH



ÁLBUMES EN DIRECTO:
2011-------------------------------------------------------------ROYAL WILLIAM LIVE SACRIFICE 1979



OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO--------------------------------------------------GIVE ‘EM HELL
MEJOR CANCIÓN----------------------------------------------GIVE ‘EM HELL
                                ----------------------------------------------MOON MAGIC

                                ----------------------------------------------GETTING’ HEAVY

domingo, 17 de junio de 2018

ANGEL WITCH: BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA



BIOGRAFiA
La banda se forma en Londres, Inglaterra, bajo el nombre de “Lucifer” y estaba compuesta inicialmente por el guitarrista y vocalista Kevin Heybourne, Rob Downing a la guitarra ritimica, el batería Steve Jones y el bajista Barry Clements. “Lucifer” se separaron aunque no todos Barry y Jones se fueron pero entraron Kevin Riddles y Dave Hogg. Al año siguiente Downing también abandona, ya en 1977 Heybourne, Riddles y Hogg eran conocidos como “Angel Witch”.

Hubo una recopilación llamada “Metal For Muthas” en la cual fueron invitados a participar colocando la canción “Baphomet” la cual llamó bastante la atención lo que les ayudó a firmar un contrato con EMI, pero el acuerdo no duró mucho ya que el manager de la banda Ken Heybourne se negó a entregar a la banda a la gerencia profesional, publicando con ellos solamente el single “Sweet Danger”.

En 1980 firman por Bronze Records con los que publican su primer álbum “Angel Witch”, este álbum es considerado como uno de los más influyentes dentro del movimiento “NWOBHM” pero después del lanzamiento la banda se desmorona ya que Hogg es despedido y Riddles deja la banda y aunque Heybourne lo intentó con otra formación declaró el final de la banda integrándose él en “Deep Machine”.
En 1982 decidió volver a la actividad junto a Heybourne se unieron Roger Marsden como vocalista y Ricky Bruce como batería junto con el bajista Jerry Cunningham pero pronto se dieron cuenta que la voz de Marsden no encajaba en la banda siendo despedido y volviendo Heybourne a esas tareas.
En 1983 Heybourne vuelve a desha
cer la banda uniéndose Heybourne a “Blind Fury”. En 1984 lo volvió a intentar esta vez junto al bajista Peter Gordelier, el cantante Dave Tattum y Hogg regresa a la batería. 
Con esta formación publican en 1985 el álbum “Screamin ‘N’ Bleadin’”. De nuevo Hogg es despedido de la banda reemplazado por Spencer Hollman con él publicaron el siguiente álbum que salió en 1986 llamado “Frontal Assault” en este álbum cambia su típico sonido utilizando muchos elementos más melódicos.

Tattum es despedido quedando el grupo como trío en las actuaciones en vivo y de estas actuaciones sale en 1989 el primer álbum en directo de la banda llamado simplemente “Live”.
Heybourne decidió mudarse a Estados Unidos para abrir mercado a la banda pero el resto de la banda se negó ya que tenían vidas estables en Reino Unido. Así que otra vez reformó la banda esta vez con gente estadounidense Jon Torres al bajo, Tom Hunting a la batería y Doug Piercy como guitarrista. Esta alineación funcionó muy bien teniendo gran cantidad de conciertos por todo Estados Unidos, sin embargo Heybourne es detenido antes del primer concierto por agentes de inmigración deportando al músico y deshaciéndose la banda una vez más.
Después de editar una recopilación en el año 2000 llamada “Resurrection” y de editar varios directos en 2012 decide volver a intentarlo y publican su cuarto disco de estudio llamado “As Above, So Below” con otra banda nueva Heybourne como guitarra y voz, Will Palmer al bajo, Bill Steer a la guitarra y Andrew Prestidge a la batería.

El 3 se septiembre de 2013 el ex miembro de la banda Jon Torres murió de una insuficiencia cardiaca cuando contaba con 51 años.
La banda sigue en activo sobre todo en vivo, su formación actual consiste en Heybourne, Palmer, Jimmy Martin a la guitarra y Fredrik Jansson a la batería.

DISCOGRAFIA


ÁLBUMES EN ESTUDIO:
MARZO 1980-----------------------------------------------------ANGEL WITCH
SEPTIEMBRE 1985-----------------------------------------------SCREAMIN’ N’ BLEEDIN’
ABRIL 1986-------------------------------------------------------FRONTAL ASSAULT
MARZO 2012-----------------------------------------------------AS ABOVE, SO BELOW

ÁLBUMES EN DIRECTO:

1990---------------------------------------------------------------LIVE
1997---------------------------------------------------------------’82 REVISITED
2000---------------------------------------------------------------2000: LIVE AT THE LA2
2006---------------------------------------------------------------ANGEL OF DEATH
2009---------------------------------------------------------------BURN THE WHITE WITCH – LIVE IN LONDON



OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO----------------------------------------------------ANGEL WITCH
MEJOR CANCIÓN------------------------------------------------ANGEL WITCH
                               -------------------------------------------------BAPHOMET
                               -------------------------------------------------SWEET DANGER

BON JOVI: DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFIA ÁLBUMES EN ESTUDIO: 21 ENERO 1984----------------------------------------------------- BON JOVI 12 ABRIL 1985--...