miércoles, 28 de marzo de 2018

VAN HALEN: DISCOGRAFÍA

VAN HALEN

DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

10 FEBRERO 1978------------------------------------VAN HALEN
23 MARZO 1979-------------------------------------VAN HALEN II
26 MARZO 1980-------------------------------------WOMEN AND CHILDREN FIRST
29 ABRIL 1981---------------------------------------FAIR WARNING
14 ABRIL 1982---------------------------------------DIVER DOWN
9 ENERO 1984---------------------------------------1984
24 MARZO 1986-------------------------------------5150
24 MAYO 1988--------------------------------------OU812
17 JUNIO 1991--------------------------------------FOR UNLAWFUL CARNAL KNOWLEDGE
24 ENERO 1995-------------------------------------BALANCE
17 MARZO 1998------------------------------------VAN HALEN III
7 MARZO 2012-------------------------------------A DIFFERENT KIND OF TRUTH



ÁLBUMES EN VIVO:



26 FEBRERO 1993----------------------------------RIGHT HERE, RIGHT NOW
31 MARZO 2015-----------------------------------TOKYO DOME LIVE IN CONCERT


OPINIÓN PERSONAL:


MEJOR ÁLBUM-----------------------------------1984
MEJOR CANCIÓN--------------------------------JUMP
                               --------------------------------DREAMS

                               --------------------------------CAN’T STOP LOVING YOU

VAN HALEN: BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

Los hermanos Van Halen Edward y Alex nacieron en Países Bajos, en 1962 se mudan a Pasadena, California. Los hermanos formaron su primera banda “The Broken Combs” en 1964, comenzaron a tocar en pueblos y a ganar popularidad decidieron cambiar de nombre “The Trojan Rubber Co. En 1972 forman una banda llamada “Genesis” con Eddie como (vocalista/guitarrista), Alex (Batería) y Mark Stone (Bajo), al principio alquilaban el equipo de sonido a David Lee Roth y como les salía muy caro decidieron ofrecerle el puesto de cantante, poco después Stone abandonó siendo sustituido por  Michael Anthony.
Cuando supieron que ya existía una banda con ese nombre decidieron cambiar a “Mammoth” y en 1974 fue el propio Roth el que sugirió un nombre que tuviera poder y decidió proponer que se llamara “Van Halen” lo cual todos aceptaron.

Empezaron tocando por varios clubes de Pasadena y Hollywood, repartían folletos en las escuelas secundarias y empezaron a ir ganando audiencias que cada vez eran más numerosas.

A mediados de 1977 “Van Halen” consigue un contrato discográfico el cual salió en 1978, tras este lanzamiento el disco “Van Halen” se posicionó en el número 19 de las listas Billboard uno de los debuts más exitosos de la historia del rock, que incluía algunos hits que son clásicos hoy en día como “Running ‘With The Devil” o el solo de guitarra de “Eruption” que mostraba el uso de una técnica conocida como “Finger-Tapping” de Eddie, la química funcionaba debido a la técnica de Eddie y la personalidad y la extravagancia de Roth.
La banda regresó al estudio a finales de 1978 para grabar “Van Halen II” que salió en 1979 un álbum similar que contenía el primer gran éxito de la banda “Dance The Night Away”, después vino el disco “Women And Children First” en 1980. Pero en el siguiente “Fair Warning” 1981 las tensiones entre Eddie y Roth aumentaron.
En 1982 publicaron “Diver Down” que se vendió mejor que el anterior, a pesar de este regreso a la forma  las diferencias entre Eddie y Roth acabaron pasando factura al resto de la banda también.

El 9 de enero de 1984 publican su álbum más exitoso “1984” el single principal “Jump” se convirtió en el primer y único número 1 de la banda junto con otros como “Panama” (13), I’ll Wait (13) y “Hot For Teacher”, sin embargo la quiebra del grupo era total y en abril de 1985 Roth anuncia su salida de la banda.
Ese mismo año mientras visitaba un taller de coches le comenta al dueño que está buscando cantante y el dueño le recomienda a Sammy Hagar, después en una reunión Eddie se pone a tocar un tema y acto seguido Hagar compone una letra en el momento esto se utilizó para la canción “Summer Nights” posteriormente utilizada en el disco de 1986 “5150” del cual también se desprendieron otros singles “Why Can’t This Be Love?, ”Dreams” y “Love Walks In”.

En el siguiente álbum “OU412” de 1988, el single fue “When It’s Love” alcanzó el número 5 en las listas y les sirvió de nominación para dos premios grammy, premio que ganaron en 1992 con la edición del álbum “For Unlawful Carnal Knowledge”, la banda siguió disfrutando del éxito en la década de los 90 con la edición del disco en 1995 “Balance” haciendo también un álbum en directo llamado “Right Here, Right Now”

Pero las tensiones entre Hagar y los hermanos Van Halen eran constantes, hasta que el dia del padre de 1996 Hagar abandona la banda.
En 1996 Roth llamó a Eddie para discutir que temas entrarían en una futura recopilación, Eddie invitó a Roth a su casa/estudio poco después Roth entró al estudio con la banda para grabar dos canciones que posteriormente se lanzarían como singles, pero las tensiones de Roth y Van Halen eran contantes tanto que estuvieron a punto de llegar a las manos.

El manager de la banda Ray Danniels también manejaba a la banda de Boston “Extreme” y sugirió a su cantante Gary Cherome como vocalista, se reunieron e inmediatamente Cherome fue admitido, el resultado fue el álbum “Van Halen III” que salió el 17 marzo de 1998. Llegó hasta el número 4 de las listas y el single “Without You” que debutó en el puesto número 1.
Este disco es el único de la banda en no llegar a disco de platino y fue un fracaso a nivel de crítica y fans, esto lleva a una separación en buenos términos de Cherome y la banda.
El 13 de agosto de 2007 Van Halen anuncia una gira con Roth como vocalista y Wolfgang Van Halen al bajo. El 7 de febrero de 2012 salió el nuevo álbum “A Different Kind Of Truth” que debutó en el número 2 de las listas y 180.000 copias vendidas en la primera semana.


En 2015 sale a la venta un álbum en vivo titulado “Tokyo Dome Live In Concert” recogiendo la presentación de la última gira.







miércoles, 21 de marzo de 2018

MEAT LOAF: DISCOGRAFÍA

MEAT LOAF
DISCOGRAFÍA

ALBUMES EN ESTUDIO:

OCTUBRE 1971----------------------------------------------STONEY AND MEATLOAF
21 OCTUBRE 1977-------------------------------------------BAT OUT OF HELL
AGOSTO 1981-----------------------------------------------DEAD RINGER
1983----------------------------------------------------------MIDNIGHT AT THE LOST AND FOUND
1984----------------------------------------------------------BAD ATTITUDE
1986----------------------------------------------------------BLIND BEFORE I STOP
14 SEPTIEMBRE 1993---------------------------------------BAT OUT OF HELL: BACK INTO HELL
1995----------------------------------------------------------WELCOME TO THE NEIGHBOURHOOD
2003----------------------------------------------------------COULDN’T HAVE SAID IT BETTER
2006----------------------------------------------------------BAT OUT OF HELL III: THE MONSTER IS LOOSE
19 ABRIL 2010-----------------------------------------------HANG COOL TEDDY BEAR
30 SEPTIEMBRE 2011---------------------------------------HELL IN A HANDBASKET
9 SEPTIEMBRE 2016----------------------------------------BRAVER THAN WE ARE



ÁLBUMES EN VIVO:
1987-----------------------------------------------------------LIVE AT WEMBLEY

1996-----------------------------------------------------------LIVE AROUND THE WORLD
2004-----------------------------------------------------------BAT OUT OF HELL LIVE WITH THE MELBOURNE SYMPHONIC ORCHESTRA




OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO------------------------------------------------BAT OUT OF HELL II: BACK INTO HELL
MEJOR CANCIÓN--------------------------------------------I’D DO ANYTHING FOR LOVE (BUT I WON’T DO THAT)
                               ------------------------------------------DEAD RINGER FOR LOVE

                         ------------------------------------------LIFE IS A LEMON AND I WANT MY MONEY BACK

MEAT LOAF: BIOGRAFÍA

BIOGRAFIA

Marvin Lee Aday nació en Dallas, Texas, Usa el 27 de septiembre de 1947.
Comienza su carrera musical con 20 años en Los Angeles con la banda “Meat Loaf Soul” debido a un apodo de un entrenador por su aumento de peso. La banda va progresando y abre para gente como Van Morrison,Janis Joplin etc…..
La banda sufrió varios cambios de guitarristas y también cambios de planes, los nuevos nombres son Popcorn Blizzard y Floating Circus, con este nombre abrieron para The Who, The Stooges, MC5, Grateful Dead, etc….Este éxito regional les hizo grabar un primer single llamado “Once Upon A Time/Hello”. Luego es contratado para el musical “Hair”.

Con la publicidad generada con “Hair” es invitado a grabar un disco para la “motown” haciendo un dúo con Shaun “Stoney” Murphy que había actuado con él en hair. El álbum se llamó “Stoney & Meat Loaf” y salió en 1971, después se reincorporó en “Hair” pero esta vez en Broadway.
Durante el invierno de 1973 entra a formar parte de “Rocky Horror Picture Show”. En 1974 decide dejar el teatro para dedicarse a la música, se asocia con Steinman para grabar “Bat Out Of Hell” pero seguían sin conseguir un contrato discográfico.

En 1976 grabó las voces para “Free For All” de Ted Nugent después de que su vocalista abandonara la banda temporalmente.

Finalmente en octubre de 1977 sale el disco “Bat Out Of Hell”, los dos formaron la banda “The Neverland Express” para dar apoyo al disco con una gira, el disco vendió más de 43 millones de copias en todo el mundo convirtiéndolo en uno de los más vendidos de la historia.

En 1976 Loaf volvió a una producción de Bradway llamada “Rockabye Hamlet”, mientras Steinman componía para el segundo disco se iba a llamar “Bad For Good” pero una combinación de drogas, giras y agotamiento hace que Loaf pierda la voz y Steinman termine cantando él en el disco  y hacer otro para Loaf llamado “Dead Ringer” que se lanzó en 1981. La canción “Dead Ringer For Love” lanzó a Meat Loaf a un éxito mayor además Cher grabó las voces femeninas de la canción. El álbum alcanzó el número 1 en Reino Unido.

Tras una disputa con Steinman, Loaf fue presionado por la compañía a hacer otro álbum, se vio obligado a contratar a otros compositores a contra reloj, el resultado fue “Midnight At The Lost And Found”
En 1984 sale “Bad Attitude” fue un éxito más moderado, siendo la canción más exitosa “Modern Girl”.
En 1986 se asocia con John Parr para sacar “Blind Before I Stop”, el single fue “Rock N’ Roll Mercenaries” cantada a dúo Loaf y Parr.
Una vez arreglados los problemas con Steinman, en la navidad de 1990 comienzan a trabajar en una continuación del álbum “Bat Out Of Hell” que después de dos años se vió publicado bajo el nombre de “Bat Out Of Hell II: Back Into Hell” el éxito fue inmediato vendiendo más de 15 millones de copias en parte gracias al single “I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That)” que llegó a número 1 en 28 países e incluso ganó el premio Grammy a la mejor interpretación vocal de Rock.

En 1995 publica “Welcome To The Neighborhood” que también fue disco de platino en Estados Unidos y Reino Unido, pero no fue lo que él esperaba lo cual hizo que se volcara en su faceta como actor.
No fue hasta el 2003 cuando Loaf vuelve a publicar algo nuevo exceptuando un “The Best” de 1998 que contenía tres canciones nuevas en esta ocasión se llamaría “Couldn’t Have Said It Better” en el que no participó Steinman y que fue un éxito más moderado.
Entre el 20 y el 22 de febrero del 2004 Loaf actuó con la Orquesta Sinfónica de Melbourne de ahí salió un disco llamado “Bat Out Of Hell: Live With the Melbourne Symphony Orchestra”
El 31 de octubre de 2006 sale “Bat Out Of Hell III: Monster Is Loose” vendió 81.000 copias en su primera semana y fue disco de oro en Estados Unidos.

En 2010 sale “Hang Cool Teddy Bear” La historia del disco cuenta la vida de un soldado que herido tenía su vida delante de sus ojos, el disco fue un éxito tanto de crítica como de fans.


 En 2016 presenta “Braver Than We Are” lo que de momento es el último trabajo discográfico de la banda.

sábado, 17 de marzo de 2018

GARY MOORE: DISCOGRAFÍA





GARY MOORE
DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:




MAYO 1973------------------------------------------------GRINDING STONE
30 SEPTIEMBRE 1978-------------------------------------BACK ON THE STREETS
SEPTIEMBRE 1982----------------------------------------CORRIDORS OF POWER
DICIEMBRE 1983------------------------------------------VICTIMS OF THE FUTURE
1984--------------------------------------------------------DIRTY FINGERS
2 SEPTIEMBRE 1985--------------------------------------RUN FOR COVER
9 MARZO 1987--------------------------------------------WILD FRONTIER
25 ENERO 1989--------------------------------------------AFTER THE WAR
26 MARZO 1990-------------------------------------------STILL GOT THE BLUES
9 MARZO 1992--------------------------------------------AFTER HOURS
31 MAYO 1995--------------------------------------------BLUES FOR GREENY
2 JUNIO 1997---------------------------------------------DARK DAYS IN PARADISE

26 OCTUBRE 1999---------------------------------------A DIFFERENT BEAT
12 MARZO 2001-----------------------------------------BACK TO THE BLUES
10 SEPTIEMBRE 2002-----------------------------------SCARS
22 MARZO 2004-----------------------------------------POWER OF THE BLUES
2 MAYO 2006--------------------------------------------OLD NEW BALLADS BLUES
21 MAYO 2007------------------------------------------CLOSE AS YOU GET
22 SEPTIEMBRE 2008----------------------------------BAD FOR YOU BABY


ÁLBUM EN VIVO:


21 MAYO 1983---------------------------------------ROCKIN’ EVERY NIGHT –LIVE IN JAPAN
21 SEPTIEMBRE 1983--------------------------------LIVE AT THE MARQUEE
OCTUBRE 1984---------------------------------------WE WANT MOORE
1 JULIO 1993-----------------------------------------BLUES ALIVE
30 SEPTIEMBRE 2003-------------------------------LIVE AT MONSTERS OF ROCK
16 JUNIO 2009--------------------------------------ESSENTIAL MONTREUX
19 SEPTIEMBRE 2011-------------------------------LIVE AT MONTREUX 2010
21 SEPTIEMBRE 2012-------------------------------BLUES FOR JIMI



OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO---------------------------------------WILD FRONTIER
MEJOR CANCIÓN-----------------------------------OVER THE HILLS AND FAR AWAY
                               ------------------------------------OUT IN THE FIELDS

                               ------------------------------------AFTER THE WAR




GARY MOORE: BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

Gary Moore nació el 4 de abril de 1952 en Belfast, Irlanda Del Norte. A los 10 años su padre le regala su primera guitarra acústica y a los 14 consiguió  su primera guitarra eléctrica una guitarra que según él era muy mala e incluso la parte de atrás se le rompió actuando. En 1968 con 16 años se va de su casa debido a la mala relación con sus padres y se establece en Dublín, Irlanda en dicha ciudad entra a formar parte de una banda llamada “Skid Row” junto con Brendan Shields (Bajo), Noel Bridgeman (Batería) y Phil Lynott (Cantante).
En 1970 consiguen un contrato discográfico con CBS graban “Skid Row” (1970) y 34 Hours (1971), a mediados de 1972 deja la banda para empezar su carrera en solitario. En mayo de 1973 lanza su primer álbum en solitario llamado “Grinding Stone” bajo el nombre de “The Gary Moore Band”.

En 1974 se traslada a Inglaterra donde se encuentra su amigo Phil Lynott que le invita a unirse a “Thin Lizzy” para la gira en sustitución de Eric Bell que había abandonado. En 1975 entra a formar parte del grupo “Colosseum II” con los que graba “Strange New Flesh” (1976), “Electric Savage” y “War Dance” (1977).
A mediados de 1977 Lynott lo vuelve a invitar para la gira de Usa abriendo para “Queen” y en 1978 participa en la grabación “Black Rose” que saldría al año siguiente. Luego decide regresar a su carrera en solitario junto a sus amigos Lynott, Don Airey y John Mole, para grabar su segundo álbum llamado “Back On The Streets” (1978) y que gracias a la canción “Parrisenne Walkways” que llegó al puesto número 8 de las listas locales.
En 1980 se muda a Los Ángeles para formar una nueva banda llamada “G-Force” solo sacó un solo disco y fue un fracaso a nivel de listas aunque si en la gira promocional, al poco después el grupo se separó.

En 1982 saca el disco “Corridors Of Power” que incluye por primera vez el género del “Heavy Metal” y entra en las listas Billboard. A finales de 1983 sale “Victims Of The Future” que contiene la “Power Ballad” “Empty Rooms”, El éxito que necesitaba para ser catapultado a lo más alto y participar en los mejores festivales de rock, entre ellos el “Monster of Rock”.

En 1985 y con la ayuda de Paul Thompson, Glenn Hughes y Bob Daisley grabó “Run For Cover” que alcanzó muy buenos puestos en las listas y del que se extrajo la canción “Out In The Fields” que conto con la colaboración de Lynott  siendo este su último registro antes de su muerte en 1986.

En 1986 graba “Wild Frontier” que se aleja un poco del Heavy y se acerca más al Hard Rock, contiene temas como “Over The Hills And Far Away” o “Wild Frontier” siendo su álbum más reconocido, llegando a ser incluso número 1 en las lista de Noruega y Finlandia.
En 1989 graba “After The War” que es considerado el último álbum en el que incluye Heavy Metal y Hard Rock, y que obtuvo disco de oro en Alemania.

Para 1990 saca el disco “Stll Got The Blues” retomando así sus sonidos favoritos de Blues y Blues Rock, en este álbum le ayudan Don Airey, Bob Daisley y Brian Downey. En este disco aún conserva algo de rock, el éxito fue total gracias a la canción que da nombre al disco llegando a disco de oro en Usa y de platino en el Reino Unido.

Después “After hours” (1992), Around the Next Dream (1994), “Blues for Greeny”, “Dark Days in Paradise” (1997) (Aquí volvía al hard rock sin dejar el blues), “A Different Beat” (1998) (éste ultimo cercano a los rítmos pop y bailables).

En 2001 publicó “Back to the Blues” con el que volvía al blues más puro, en 2006 “Old News Ballad Blues”, al año siguiente “Close As You Get”, en 2008 “Bad For You Baby” todos ellos discos con versiones.


El 6 de febrero de 2011 a la edad de 58 años falleció mientras dormía en el hotel Bahía en Estepona, España, la autopsia reveló que murió de un ataque al corazón.






viernes, 16 de marzo de 2018

TWISTED SISTER: DISCOGRAFÍA





TWISTED SISTER
DISCOGRAFÍA



ÁLBUMES EN ESTUDIO:

1982----------------------------------------------------------RUFF CUTT (EP)
18 SEPTIEMBRE 1982---------------------------------------UNDER THE BLADE
27 JUNIO 1983----------------------------------------------YOU CAN’T STOP ROCK AND ROLL
1984----------------------------------------------------------STAY HUNGRY
1985----------------------------------------------------------COME OUT AND PLAY
JULIO 1987---------------------------------------------------LOVE IS FOR SUCKERS
OCTUBRE 2004----------------------------------------------STILL HUNGRY
17 OCTUBRE 2006------------------------------------------A TWISTED CHRISTMAS


ÁLBUMES EN VIVO:

1994----------------------------------------------------------LIVE AT HAMMERSMITH
1999----------------------------------------------------------CLUB DAZE VOL.1: THE STUDIO SESSIONS
2001----------------------------------------------------------CLUB DAZE VOL.2: LIVE IN THE BARS
2006----------------------------------------------------------LIVE AT WACKEN: THE REUNION
2007----------------------------------------------------------A TWISTED CHRISTMAS LIVE
2008----------------------------------------------------------LIVE AT THE ASTORIA
2011----------------------------------------------------------LIVE AT THE MARQUEE
2016----------------------------------------------------------ROCK N’ ROLL SAVIORS- THE EARLY YEARS
2016---------------------------------------------------------METAL MELTDOWN
 
OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO----------------------------------------------STAY HUNGRY
MEJOR CANCIÓN------------------------------------------WE’RE NOT GONNA TAKE IT
                               -------------------------------------------I WANNA ROCK

                               -------------------------------------------THE KIDS ARE BACK



TWISTED SISTER: BIOGRAFÍA



BIOGRAFÍA
El 14 de febrero de 1973 el guitarrista John Segall más tarde llamado Jay Jay Frech, aunque por aquel entonces era conocido como Johnny Heartbreaker se unió a la banda “Silverstar” en esa banda estaban entonces Mel Anderson (Batería), Billy Diamond (Guitarra principal), Wayne Brown (Vocalista), Tony Bunn (Bajo) y Steve Guarinos (Teclados). Al poco Brown abandona y el papel de cantante recae en Michael O’Neill y precisamente a él, en un ensayo el día de San Valentín de 1973, se le ocurre cambiar el nombre por “Twisted Sister” lo cual a todos les entusiasma. Esto lleva a algunos cambios y Bunn y Guarinos abandonan la banda quedando en ella Billy Diamond (Guitarra), Jay Jay French (Guitarra), Mel Star (Batería), Kenneth Harrison (Bajo) y O’Neill (voces) siendo la primera formación de “Twisted Sister”
La banda empezó a tocar en clubs y poco a poco fueron siendo conocidos aunque en diciembre de 1974 Brown y Diamond abandonan la banda entrando Rick Prince (Vocalista) y Keith Angel (Guitarrista), a los 2 meses Prince no aparece a ensayar y la banda lo expulsa siendo Jay Jay quien se haría cargo de las voces pero el 1 de mayo de 1975 la banda se separa.

En octubre de 1975 la banda retorna con Jay Jay (Guitarra) y Harrison (Bajo) siguen en la banda y entrarían Kevin John Grace (Batería) y Eddie Ojeda (Vocalista y Guitarrista). La banda siguió una dirección Glam Rock tipo David Bowie, Slade, New York Dolls.
La banda seguía en el anonimato y su agente Kevin Brenner le sugirió a Jay Jay la posibilidad de contratar a un cantante llamado Danny Snider más tarde (Dee Snider) a Jay Jay le pareció bien y en febrero de 1976 se convierte en cantante de la banda aunque unos meses después el 1 de abril el que abandona es Grace entrando en su lugar Tony Petri y la dirección musical cambió a más Heavy.
El 31 de octubre de 1978 Neil se va renegando de la actitud sacrílega de la banda y el técnico y amigo de la banda Mark “The Animal” Mendoza  entra en la banda.

Después de llenar varios clubs varias noches seguidas e incluso tener su propio club de fans la banda busca su primer contrato discográfico. La banda entre 1979 y 1982 pasó por diferentes cambios de formación, Petri abandona y lo sustituye Joey Brighton, al poco tiempo Richie Teeter sustituye a Brighton y finalmente el 1 de abril de 1982 entra A.J. Pero.

Esta formación (Jay Jay, Snider, Pero, Ojeda y Mendoza) es considerada la formación clásica de Twisted Sister.

En junio de 1982 lanzan su primer EP “Ruff Cutt” al poco fue seguido del álbum “Under The Blade” que fue un éxito a nivel underground en Reino Unido lo que les permitió abrir para “Motorhead”.

En 1983 lanzan “You Can’t Stop Rock And Roll” que contenia el exito “I am (I’m Me)” que llegó al puesto 19 de las listas británicas. El álbum sonaba mejor que el anterior y cada canción era igual de “Heavy”.
En 1984 lanzan “Stay Hungry” y llega por fin la fama internacional, el álbum tenía un sonido más comercial aunque contenía canciones con sonido “Heavy”, vendió 2 millones de copias en 1985 y más de 3 millones en los años posteriores. Es el mayor éxito de la banda y uno de los grandes clásicos de la historia del “Heavy Metal”. Además contenía dos de los grandes clásicos de la banda “I Wanna Rock” y “We’re Not Gonna Take It” que alcanzó el número 21 en las listas Usa.

El 9 de noviembre de 1985 lanzan “Come Out And Play” que no tuvo el mismo el mismo éxito que su predecesor aunque obtuvo el disco de oro por más de 500.000 copias vendidas. Parte de que no alcanzaran el éxito fue por culpa de la MTV que prohibió el videoclip de “Be Cruel To Your School” por considerarlo ofensivo. El tour fue un fiasco con poca gente y fechas canceladas. Después de la gira Pero sale de la banda y entra Joey Franco.

El 13 de agosto de 1987 apareció “Love Is For Suckers” la banda dejó de usar maquillajes y ropa de antes y el sonido del disco cambió hacia un “Pop Metal” que los fans no comprendieron y que hizo que fuera un fracaso absoluto.
El 12 de octubre de 1987 Snider dejó la banda, la discográfica canceló el contrato y en enero de 1988 el grupo anunció oficialmente su separación.

En 1998 la banda grabó una canción para la película de Snider, Strangeland.

En noviembre de 2001 la banda se reunió para un concierto benéfico a causa de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, la demanda de más presentaciones en vivo fue inmediata.

La banda se volvió a reunir para el festival Sweden Rock en junio de 2003, en agosto del mismo año tocan en el Wacken Open Air donde graban el concierto para un futuro Dvd.
En marzo de 2004 entran de nuevo al estudio para regrabar entero el  álbum “Stay Hungry” ya que no estaban muy contentos con la producción original, llevó por nombre “Still Hungry” y contenía 7 canciones adicionales.

En junio de 2006 la banda firma un contrato discográfico para un último álbum de estudio, el disco fue un álbum de villancicos llamado “A Twisted Christmas” que debido a su éxito y al de la gira, la banda decidió seguir en activo.

El 16 de julio de 2009 Snider declara en una entrevista que era el último año en el que tocarían con maquillaje y disfraces.

El 10 de abril de 2012 muere a causa de un cáncer de esófago el ex batería durante 1980 y 1981 Richard Teeter.

El 20 de marzo de 2015 el batería AJ Pero fallece de repente estando en el autobús de su otra banda “Adrenaline Mob”.

El 7 de abril de 2015 la banda anuncia que emprendería su gira final con el nombre de “Forty And Fuck It” en 2016. Mike Portnoy sería el batería en este último tour.


El 12 de noviembre de 2016 el grupo tocó su último concierto hasta la fecha. 




miércoles, 14 de marzo de 2018

REO SPEEDWAGON: DISCOGRAFÍA




REO SPEEDWAGON

DISCOGRAFÍA

ÁLBUMES EN ESTUDIO:

OCTUBRE 1971------------------------------------REO SPEEDWAGON
DICIEMBRE 1972----------------------------------R.E.O./TWO
1973------------------------------------------------RIDIN’ THE STORM OUT
1974------------------------------------------------LOST IN A DREAM
1975------------------------------------------------THIS TIME WE MEAN IT
1976------------------------------------------------R.E.O
16 MARZO 1978----------------------------------YOU CAN TUNE A PIANO, BUT YOU CAN’T TUNA FISH
20 JULIO 1979-------------------------------------NINE LIVES
21 OCTUBRE 1980--------------------------------HI-INFIDELITY
11 JUNIO 1982------------------------------------GOOD TROUBLE
NOVIEMBRE 1984--------------------------------WHEELS ARE TURNIN’
FEBRERO 1987------------------------------------LIFE AS WE KNOW IT
27 JULIO 1990------------------------------------THE EARTH A SMALL MAN HIS DOG AND A CHICKEN
9 JULIO 1996--------------------------------------BUILDING THE BRIDGE
3 ABRIL 2007--------------------------------------FIND YOUR OWN WAY HOME
3 NOVIEMBRE 2009------------------------------NOT SO SILENT NIGHT…..CHRISTMAS WITH REO

ÁLBUMES EN VIVO:

1977-----------------------------------------------LIVE: YOU GET WHAT YOU PLAY FOR
2000-----------------------------------------------ARCH ALLIES: LIVE AT RIVERPORT
2001-----------------------------------------------LIVE PLUS
2007-----------------------------------------------HI-INFIDELITY THEN AGAIN….LIVE
2013-----------------------------------------------LIVE AT MOONDANCE JAM

OPINIÓN PERSONAL:

MEJOR DISCO------------------------------------HI-INFIDELITY
MEJOR CANCIÓN--------------------------------KEEP ON LOVING YOU
                                ---------------------------------------THAT AIN’T LOVE


                               ---------------------------------KEEP PUSHIN’

BON JOVI: DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFIA ÁLBUMES EN ESTUDIO: 21 ENERO 1984----------------------------------------------------- BON JOVI 12 ABRIL 1985--...