BIOGRAFÍA
Gary Moore nació el 4 de abril de 1952 en Belfast, Irlanda
Del Norte. A los 10 años su padre le regala su primera guitarra acústica y a
los 14 consiguió su primera guitarra eléctrica
una guitarra que según él era muy mala e incluso la parte de atrás se le rompió
actuando. En 1968 con 16 años se va de su casa debido a la mala relación con
sus padres y se establece en Dublín, Irlanda en dicha ciudad entra a formar
parte de una banda llamada “Skid Row” junto con Brendan Shields (Bajo), Noel
Bridgeman (Batería) y Phil Lynott (Cantante).
En 1970 consiguen un contrato discográfico con CBS graban “Skid
Row” (1970) y 34 Hours (1971), a mediados de 1972 deja la banda para empezar su
carrera en solitario. En mayo de 1973 lanza su primer álbum en solitario
llamado “Grinding Stone” bajo el nombre de “The Gary Moore Band”.

A mediados de 1977 Lynott lo vuelve a invitar para la gira
de Usa abriendo para “Queen” y en 1978 participa en la grabación “Black Rose”
que saldría al año siguiente. Luego decide regresar a su carrera en solitario
junto a sus amigos Lynott, Don Airey y John Mole, para grabar su segundo álbum llamado
“Back On The Streets” (1978) y que gracias a la canción “Parrisenne Walkways”
que llegó al puesto número 8 de las listas locales.
En 1980 se muda a Los Ángeles para formar una nueva banda
llamada “G-Force” solo sacó un solo disco y fue un fracaso a nivel de listas aunque
si en la gira promocional, al poco después el grupo se separó.
En 1982 saca el disco “Corridors Of Power” que incluye por
primera vez el género del “Heavy Metal” y entra en las listas Billboard. A
finales de 1983 sale “Victims Of The Future” que contiene la “Power Ballad” “Empty
Rooms”, El éxito que necesitaba para ser catapultado a lo más alto y participar
en los mejores festivales de rock, entre ellos el “Monster of Rock”.

En 1986 graba “Wild Frontier” que se aleja un poco del Heavy
y se acerca más al Hard Rock, contiene temas como “Over The Hills And Far Away”
o “Wild Frontier” siendo su álbum más reconocido, llegando a ser incluso número
1 en las lista de Noruega y Finlandia.
En 1989 graba “After The War” que es considerado el último álbum
en el que incluye Heavy Metal y Hard Rock, y que obtuvo disco de oro en
Alemania.
Para 1990 saca el disco “Stll Got The Blues” retomando así
sus sonidos favoritos de Blues y Blues Rock, en este álbum le ayudan Don Airey,
Bob Daisley y Brian Downey. En este disco aún conserva algo de rock, el éxito fue
total gracias a la canción que da nombre al disco llegando a disco de oro en
Usa y de platino en el Reino Unido.
Después “After
hours” (1992), Around the Next Dream (1994), “Blues for Greeny”, “Dark Days in
Paradise” (1997) (Aquí volvía al hard rock sin dejar el blues), “A Different
Beat” (1998) (éste ultimo cercano a los rítmos pop y bailables).


No hay comentarios:
Publicar un comentario